8 febrero, 2021
Si has recibido un tratamiento de ortodoncia o estás pensando en empezar uno debes saber que al finalizar la ortodoncia deberás llevar unos retenedores dentales para mantener el resultado estético y funcional del tratamiento. Es posible que tengas varias preguntas sobre los tipos de retenedores dentales que hay, sobre cómo se lavan e incluso cuánto duran. Para ello hemos creado este artículo que hará de guía sobre los retenedores en la ortodoncia. ¿Qué son los retenedores en ortodoncia y para qué sirven? Los retenedores son elementos de fijación que se utilizan una vez finalizada la ortodoncia para evitar que los dientes vuelvan a moverse a posiciones no deseadas. Tradicionalmente no se daba la importancia que se le da hoy en día a la retención que se considera una fase más del tratamiento. De hecho, es muy común que los ortodoncistas hagan retratamiento en pacientes que llevaron ortodoncia hace años pero que debido a la ausencia de elementos de retención vuelven a tener los dientes mal posicionados. Y es que o bien porque en su momento no se dió la importancia suficiente a la retención, o bien porque el paciente dejó de utilizarla en algún momento, lo cierto es que, sin este tipo de aparatología, el tratamiento de ortodoncia pierde eficacia con el paso del tiempo. Tipos de retenedores dentales En general los retenedores ortodónticos pueden ser fijos o removibles. Retenedores dentales fijos Los retenedores fijos son unas barras de alambre que se colocan por detrás de los dientes anteriores sobretodo en la arcada inferior, pero a veces también en la arcada superior. Estos alambres se adhieren al diente a través de un adhesivo y permanecen fijos, invisibles y nada molestos a lo largo de los años. Retenedores dentales removibles Por su parte, los retenedores removibles, también llamados essix o vivera en función de si están hechos en la propia clínica o por la marca Invisalign, son mucho más comunes a raíz de la aparición de las ortodoncias invisibles y como su nombre indica son aparatos de quitar y poner. Normalmente este tipo de aparatología se lleva durante la noche, aunque en las fases iniciales, nada más finalizar el tratamiento, suele llevarse durante todo el día. Otros tipos de retenedores Existen otro tipo de retenedores removibles, llamados placas de Hawley que, aunque son cada vez menos frecuente aún se utilizan, sobretodo en niños que se han realizado tratamiento con brackets. ¿Cuánto tiempo se deben llevar los retenedores en ortodoncia? Debido a la tendencia natural de los dientes a moverse si no tienen ningún tipo de barrera, los retenedores deberán llevarse de forma permanente una vez finalizado el tratamiento de ortodoncia. Sin embargo, debido a que son muy poco molestos e invisibles lo cierto es que esta premisa tiene pocas implicaciones para el paciente más allá de que 1 vez al año deberá acudir a la consulta a hacer mantenimiento o cambiar retenedores antiguos en mal estado. ¿Cómo se limpian los retenedores? En cuanto a la higiene, los retenedores fijos se limpian dentro del protocolo diario