Ir al contenido
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

¿Implantes o puentes dentales?

implantes-o-puentes

Es cierto que ambas alternativas cubren, aparentemente, la misma necesidad, el reemplazo de la pieza dental natural.

De esta manera, el paciente podrá recuperar la completa funcionalidad y estética de la boca.

Sin embargo, si se analizan en profundidad, no es menos cierto que tanto los implantes como los puentes presentan una serie de ventajas y desventajas.

¿Qué es mejor: un implante o un puente?

Si tuviéramos que generalizar, diríamos que los implantes son siempre una opción mejor que los puentes.

Sin embargo, en lo que respecta a la salud no es conveniente generalizar.

Por ello, diremos que la elección dependerá del caso de cada paciente, de sus necesidades y de los aspectos a los que otorgue importancia.

Uno de los inconvenientes de los puentes frente a los implantes es que los primeros exigen tallar los dientes adyacentes, los cuales están sanos

Ventajas y desventajas de los implantes y los puentes

A la hora de decidir cuál es el tratamiento más adecuado para el paciente, los odontólogos valoramos, fundamentalmente, cuatro aspectos:

la duración, la estética, la necesidad de tallado y el precio.

Duración

El implante dental no solamente sustituye la parte visible del diente -la corona- sino también su raíz.

Esto hace que sea una versión mucho más fiel y cercana al diente natural de la persona.

Por tanto, es una opción mucho más estable a largo plazo.

Sin embargo, en el caso del puente, su estabilidad depende, en gran parte, de los dientes vecinos.

Esto se debe a que el puente se soporta sobre los dientes naturales del paciente.

Por ello, su supervivencia está muy ligada a la de dichas piezas dentales adyacentes y a que éstas no desarrollen ninguna patología, como puede ser la caries.

También es conveniente destacar que el implante, al ser un elemento completamente artificial, no puede sufrir una enfermedad como la caries.

Estética

Tanto el implante como el puente dental tienen una funcionalidad estética y responden muy bien a las necesidades del paciente.

Sin embargo, es cierto que el implante proporciona un aspecto mucho más natural a la sonrisa.

Esto es debido a los avances que han experimentado en los últimos años tanto las técnicas como los materiales en la especialidad de Implantología.

Tallado

Tal y como hemos explicado previamente, para colocar un puente es necesario tallar las piezas dentales vecinas, las cuales están sanas.

Esto tiene dos inconvenientes principales. Por un lado, se corre el riesgo de dañarlas. Por otro, los dientes adyacentes quedan reducidos de por vida. Y, al tener un tamaño más pequeño, necesitarán ir siempre cubiertos por una corona.

En cambio, cuando se coloca un implante, el resto de piezas dentales no resultan afectadas. De esta manera, no es necesario lesionar dientes sanos ni apoyarse sobre ellos.

Precio

Si en los tres elementos anteriores (duración, estética y tallado) era el implante el que ofrecía, claramente, más ventajas, en el aspecto económico no podemos decir lo mismo. Y es que, el puente dental es más económico que un implante.

Lo más conveniente siempre será acudir a la Clínica, de esta manera, podremos examinarte, analizar tu caso en exclusiva y proponerte la opción que mejor se adapte a tus requerimientos y necesidades.

Comparte este post