Ir al contenido
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

ENFERMEDAD PERIODONTAL Y OTRAS ASOCIADAS A LA EDAD

enfermedad-periodontal-edad

• En la tercera edad son muy comunes las ENFERMEDADES DE LAS ENCÍAS, que se agravan por factores como una higiene oral deficiente, el uso de medicamentos, el estrés, el tabaquismo, o el hecho de padecer enfermedades como diabetes, cáncer o afecciones cardíacas.

• La ENFERMEDAD PERIODONTAL es reversible en las primeras fases, por lo que es clave detectarla a tiempo y seguir el tratamiento que el dentista considere más adecuado.

• Es primordial comunicar al odontólogo ENFERMEDADES PREEXISTENTES, sobre todo en el caso de diabetes, cáncer o afecciones cardíacas que pueden afectar a la salud oral. El especialista debe saberlo para que pueda atender correctamente estas necesidades especiales.

• En muchos casos, los PROBLEMAS GASTROINTESTINALES en los mayores están causados por deficiencias bucodentales. Una dentadura incompleta provoca la inadecuada masticación de los alimentos, dando lugar a una mala digestión y obtención de nutrientes.

En resumen, llevar una BUENA HIGIENE ORAL EN EL HOGAR Y VISITAR AL DENTISTA REGULARMENTE son prácticas que hay que seguir toda la vida para tratar de conservar en óptimo estado dientes y encías. Sin embargo, son hábitos que conviene extremar en la tercera edad si queremos mantener la salud bucal y también de todo el organismo.

¡CONSÚLTANOS!

Comparte este post