Durante un tratamiento de ortodoncia pueden aparecer situaciones inesperadas que generan incomodidad o dudas. A continuación, te explicamos los problemas más habituales que pueden surgir y cómo actuar en cada caso.
1. Has perdido un atache de Invisalign
Los ataches son pequeñas piezas adheridas al diente que permiten que los alineadores ejerzan la fuerza adecuada. Si se te cae alguno, pide cita para recolocarlo y evitar retrasos en el tratamiento.
2. El retenedor post-tratamiento se ha soltado o roto
Ya sea fijo o removible, un retenedor dañado puede hacer que los dientes empiecen a moverse. No esperes a notar cambios visibles: contacta cuanto antes para que podamos repararlo o sustituirlo.
3. Dolor o sensibilidad dental
Es habitual sentir molestias leves, sobre todo al inicio del tratamiento o después de cada ajuste. Estas sensaciones son normales y suelen desaparecer en pocos días. Si el dolor es intenso o persistente, puedes tomar un analgésico siguiendo las recomendaciones de tu ortodoncista.
4. Se ha perdido o roto un alineador
Si usas Invisalign y se te rompe o extravía un alineador, llámanos. A veces puedes pasar al siguiente alineador, pero otras veces será necesario retroceder o solicitar uno nuevo.
5. Encías inflamadas o sangrantes
La inflamación o el sangrado suelen ser señal de que hay acumulación de placa. Refuerza tu higiene bucodental con cepillado más profundo y uso de cepillos interproximales. Si la inflamación persiste, puede que necesites una limpieza profesional.
6. Diente más móvil de lo habitual
Es normal notar una ligera movilidad durante el tratamiento, ya que los dientes están cambiando de posición. Pero si un diente se mueve en exceso, contacta con la clínica para revisarlo.
7. Llagas por el roce con brackets o alineadores
El roce constante puede causar pequeñas heridas o aftas. Usa cera ortodóntica sobre la zona que roza y aplica gel calmante (como los de ácido hialurónico) para favorecer la cicatrización. Si no mejora en 2-3 días, te valoramos en consulta.
8. El alambre molesta o pincha
A medida que los dientes se recolocan, es posible que el arco sobresalga por detrás y moleste. Pon cera en la zona y contacta con nosotros para recortarlo.
9. Se ha despegado un bracket
Si el bracket suelto te molesta o faltan días para tu próxima visita, pide cita para recolocarlo. Si no causa molestias, guárdalo y coméntalo en tu próxima revisión. Es especialmente importante no perderlo si es un bracket lingual.
10. Un diente cambia de posición o aparece un hueco
A veces un diente que estaba bien alineado puede moverse o aparecer un espacio nuevo. Puede deberse al movimiento natural del tratamiento o a un bracket despegado sin que lo hayas notado. Menciónalo en tu siguiente visita.
11. Se ha soltado un aparato fijo
Si se despega un disyuntor, una barra palatina u otro dispositivo fijo, intenta seguir usándolo con precaución (si es removible) y ven a consulta cuanto antes para recolocarlo.
12. Has perdido un tope de mordida
Estos pequeños topes ayudan a controlar la mordida durante el tratamiento. Si pierdes uno, es importante reponerlo lo antes posible para no alterar la evolución de tu ortodoncia.
Recuerda: No todas las molestias son urgencias graves, pero siempre es mejor consultarlo con tu ortodoncista. Un pequeño gesto a tiempo puede evitar complicaciones y mantener tu tratamiento bien encaminado.
¿Tienes alguna duda o estás viviendo una situación parecida?
Estamos aquí para ayudarte. ¡Contáctanos!