El apiñamiento se produce cuando los dientes no tienen suficiente espacio en el hueso maxilar o mandibular para alinearse correctamente. Como resultado, se desplazan, se tuercen o incluso se sobreponen unos con otros.
Este problema no solo afecta la imagen, sino que puede dificultar la higiene oral, aumentar el riesgo de caries, favorecer la inflamación de encías y alterar la mordida.
¿Por qué se produce el apiñamiento? Tipos más frecuentes
Dependiendo de su origen, podemos hablar de:
- Apiñamiento de causa genética: cuando el tamaño de los dientes no encaja bien con el espacio óseo disponible.
- Apiñamiento adquirido: debido a factores como la pérdida prematura de dientes de leche, malos hábitos en la infancia, o la aparición de dientes extra.
- Apiñamiento tardío: en adolescentes y adultos, relacionado en ocasiones con las muelas del juicio o con cambios en la posición de los dientes a lo largo del tiempo.
¿Cómo se puede solucionar el apiñamiento dental?
Existen distintas estrategias para ganar el espacio necesario y conseguir una sonrisa armónica. La elección depende de múltiples factores como la edad del paciente, el tipo de encía, el estado del hueso, el perfil facial y el grado de apiñamiento.
1. Ortodoncia invisible, estética o tradicional
Una vez planificado el caso, podemos utilizar brackets metálicos, estéticos, de autoligado o alineadores transparentes como Invisalign. Todos ellos permiten alinear los dientes de forma progresiva y controlada.
2. Expansión del arco dental
Cuando es posible, se puede realizar una expansión del arco: movemos los dientes hacia fuera para ganar espacio. Esta opción es ideal en casos con encías sanas y suficiente soporte óseo, ya que no requiere extraer piezas dentales.
3. Stripping dental (reducción interproximal)
Consiste en pulir mínimamente el esmalte entre algunos dientes para liberar espacio sin necesidad de extracciones. Es una técnica segura y eficaz en casos leves o moderados de apiñamiento.
4. Distalización con microtornillos
En los casos en los que las muelas del juicio ofrecen espacio extra, podemos utilizar microtornillos de anclaje temporal para mover los dientes posteriores hacia atrás y abrir espacio en la parte frontal sin necesidad de extracciones.
5. Extracciones estratégicas
En casos severos, o cuando existe un problema periodontal, realizar extracciones planificadas puede ser la opción más conservadora a largo plazo. Esto puede incluir premolares o incluso dientes con problemas previos (caries, fracturas, endodoncias fallidas).
¿Cuál es el mejor tratamiento para ti?
Cada boca es distinta y requiere una valoración individual. En nuestra clínica realizamos un estudio detallado del caso, teniendo en cuenta:
- Tipo de maloclusión (mordida abierta, cruzada, etc.).
- Estado de las encías.
- Posición y tamaño de cada diente.
- Estética y armonía facial.
- Salud general de tu boca (caries, desgaste, inflamación…).
Recupera tu sonrisa con un plan personalizado
En Clínica Dental Badia estamos preparados para ayudarte a alinear tu sonrisa sin comprometer tu salud dental. Contamos con tecnología avanzada, ortodoncia invisible y un equipo especializado que te guiará paso a paso durante todo el tratamiento.
Solicita tu primera visita sin compromiso y descubre cuál es el mejor camino para ti.
Llámanos y pide tu cita