La pérdida de dientes puede afectar tanto a la funcionalidad como a la estética de tu sonrisa. Por suerte, hoy en día existen diversas opciones de prótesis dentales que permiten recuperar la calidad de vida y la confianza. En este artículo, te explicamos de forma clara los distintos tipos que existen y en qué casos se recomienda cada uno. Recuerda que la mejor elección dependerá de tu caso concreto, y siempre debe valorarse con un profesional especializado.
¿Qué tipos de prótesis dentales existen?
Las prótesis dentales se clasifican principalmente en fijas y removibles, y cada grupo ofrece diferentes alternativas según las necesidades del paciente.
Prótesis dentales fijas: estabilidad y naturalidad
Las prótesis fijas son estructuras que se integran de forma permanente en la boca, ofreciendo una solución muy similar a los dientes naturales tanto en estética como en funcionalidad. Son cómodas, no se retiran para limpiarlas y están pensadas para durar muchos años con un buen cuidado.
Tipos de prótesis fijas más comunes:
- Coronas y puentes sobre dientes naturales: Se colocan sobre dientes previamente tallados. Están indicadas cuando existen dientes que pueden servir de soporte y se quiere restaurar uno o varios espacios vacíos.
- Prótesis sobre implantes: Requieren cirugía previa para colocar implantes de titanio en el hueso, que luego soportarán la prótesis. Dentro de esta categoría encontramos:
- Coronas unitarias: Para reemplazar una única pieza.
- Puentes implantosoportados: Solución fija cuando faltan varios dientes.
- Prótesis híbridas: Utilizadas cuando el paciente ha perdido todos los dientes de una arcada. Combinan materiales metálicos y resinas que imitan encía y dientes, fijándose sobre varios implantes.
Prótesis dentales removibles: versatilidad y accesibilidad
A diferencia de las fijas, las prótesis removibles pueden retirarse por completo. Son una alternativa eficaz y menos invasiva, ideal para quienes buscan una solución más asequible o tienen limitaciones para someterse a procedimientos quirúrgicos.
Principales opciones en prótesis removibles:
- Prótesis parcial removible: Se utiliza cuando faltan algunos dientes y los existentes pueden servir como anclaje mediante ganchos. Es una solución flexible y funcional.
- Prótesis completa removible: También conocidas como dentaduras postizas, sustituyen todos los dientes de la arcada superior, inferior o ambas. Se sujetan mediante la succión natural o adhesivos especiales.
- Sobredentaduras sobre implantes: Combinan la comodidad de una prótesis removible con la sujeción de los implantes. Se fijan sobre unos pocos implantes dentales pero el paciente puede retirarlas fácilmente para su limpieza.
¿Qué prótesis dental es la más adecuada para mí?
Elegir entre una prótesis fija o removible dependerá de varios factores que deben analizarse en consulta:
- El número de piezas dentales perdidas.
- El estado de las encías y del hueso maxilar.
- Las condiciones generales de salud.
- El presupuesto disponible.
- Las preferencias estéticas y funcionales del paciente.
En Clínica Dental Badia, evaluamos cada caso de forma individualizada para ofrecer siempre la opción que mejor se adapte a tu salud bucodental y estilo de vida.
Conclusión: tu sonrisa merece la mejor solución
Tanto las prótesis fijas como las removibles tienen ventajas según cada situación. Lo importante es no posponer la decisión: mantener una boca funcional y estética mejora tu salud y tu bienestar general.
Si estás valorando colocarte una prótesis dental y quieres una orientación profesional, ven a visitarnos a Clínica Dental Badia. Te informaremos sin compromiso y te ayudaremos a recuperar tu sonrisa.